¿Quiere proteger su tarjeta?

Si alguna vez ha intentado recibir pagos del extranjero, sabe lo complicado que puede ser: comisiones elevadas, retrasos en la tramitación, burocracia con los bancos y esa sensación de que parte de su dinero se evaporará por el camino. ¿La buena noticia? A Payoneer ha llegado precisamente para cambiar este panorama.

Con la tarjeta internacional de Payoneer, usted puede recibir, retirar y gastar dinero de clientes o plataformas extranjeras con más autonomía, rapidez y control. En este post, entenderás cómo funciona todo, quién puede utilizarla, cuáles son las comisiones y por qué esta solución está conquistando cada vez más brasileños que trabajan en todo el mundo.

¿Qué es Payoneer?

Payoneer es una empresa fintech global fundada en Nueva York y presente en más de 200 países. La propuesta de la plataforma es facilitar las transacciones internacionales para particulares y empresas, que ofrece una cuenta multidivisa que permite recibir importes en dólares, euros, libras y otras divisas con datos bancarios locales, como si tuviera una cuenta en Estados Unidos, Reino Unido y la UE, por ejemplo.

Es ampliamente utilizado por

  • Autónomos y nómadas digitales
  • Influenciadores que reciben de plataformas extranjeras
  • Proveedores de servicios para empresas internacionales
  • Vendedores de mercados como Amazon, Etsy y Fiverr
  • Desarrolladores, traductores, diseñadores y profesionales a distancia en general

La estrella de la factura es Tarjeta PayoneerSe trata de una tarjeta Mastercard internacional de prepago que te permite utilizar el saldo que recibas como quieras: retirarlo, transferirlo o gastarlo directamente.

¿Cómo funciona la tarjeta Payoneer?

La tarjeta Payoneer funciona como una tarjeta de débito internacional de prepagoEstá vinculada a su cuenta Payoneer. Puede solicitarse en cuanto empiece a recibir pagos en la cuenta.

Funciona así:

  • Recibe importes en dólares, euros u otras divisas directamente en su cuenta Payoneer
  • Puede transferir este saldo a una cuenta bancaria brasileña
  • O utilizar la tarjeta para hacer compras físicas, por Internet o sacar dinero de cajeros automáticos.

La tarjeta se acepta en más de 200 países y puede utilizarse en cualquier tienda o sitio web que acepte Mastercard.

¿Quién puede utilizarlo?

Cualquier persona física o jurídica que preste servicios o realice transacciones en el extranjero. No es necesario ser una empresa o una IME. La cuenta se puede abrir con tu CPF, DNI y justificante de domicilio, siempre que cumplas los criterios de la plataforma.

Es especialmente ventajoso para quienes reciben de:

  • Plataformas como Upwork, Fiverr, Freelancer, Airbnb
  • Clientes directos mediante boleto internacional o débito automático
  • Mercados y sitios de venta de productos digitales
  • Empresas que realizan transferencias mediante ACH, SEPA o Swift

Payoneer actúa como intermediario y facilita el pago sin los quebraderos de cabeza que suelen causar los bancos tradicionales.

¿Cuáles son las ventajas reales?

Vayamos al grano. ¿Qué hace que Payoneer sea una elección inteligente?

  • Recepción rápida y directa valores en dólares, euros y otras divisas
  • Cuenta multidivisa gratuita
  • Datos bancarios locales en Estados Unidos, Reino Unido y la UE
  • Tarjeta prepago internacional Mastercard
  • Conversión automática a reales brasileños o uso directo en moneda extranjera
  • Retiradas en cajeros automáticos en Brasil y en el extranjero
  • Aceptación mundial en tiendas y sitios web
  • Control total a través de la aplicación
  • Asistencia en portugués

Ah, y lo más importante: ve todas las comisiones antes de la transacciónsin sorpresas en la declaración.

¿Cómo puedo crear una cuenta y solicitar una tarjeta?

El proceso es totalmente en línea y sólo lleva unos minutos:

  1. Acceda a sitio web oficial de Payoneer y haga clic en "Registrarse".
  2. Elija entre una cuenta personal o de empresa.
  3. Rellene sus datos y envíe los documentos solicitados (DNI, CPF, bono).
  4. Tras la verificación, su cuenta queda activada.
  5. Empieza a recibir importes y, una vez que hayas alcanzado la cantidad mínima (normalmente US$ 100), podrás solicitar la tarjeta física.

La tarjeta llega por correo internacional y tarda de 2 a 4 semanas en llegar a Brasil. Mientras tanto, puedes generar tarjetas virtuales para compras online.

¿Cuáles son las comisiones de Payoneer?

La cuenta es gratuita. Pero como cualquier operación internacional, hay algunas comisiones - y la transparencia es uno de los puntos fuertes de Payoneer:

  • Ingresos de plataformas asociadas (Fiverr, Upwork, Airbnb): gratis
  • Recibo a través del servicio de facturacióntasa de 3%
  • Retiradas en cajeros automáticossobre US$ 3,15 por retirada
  • Conversión de divisasde media 2% a 3,5% al tipo de cambio del día
  • Comisión de mantenimiento de la tarjeta: US$ 29,95/año (sólo si se solicita la tarjeta)

Sólo pagas por lo que usas. Si no lo usas, no gastas nada. Y si lo prefieres, puedes transferir el dinero a tu cuenta bancaria en Brasil, con un IOF de 1,1%.

¿Puedo utilizar la tarjeta en Brasil?

Sí, perfectamente. La tarjeta puede utilizarse para compras físicas (supermercado, farmacia, restaurantes) y compras en línea (suscripciones, comercio electrónico, aplicaciones), así como para retirar dinero en las cajas de 24 horas.

La principal ventaja es que gastas directamente el saldo que recibes en dólares, euros, etc.sin tener que convertir primero. Y si quieres, la conversión la hace automáticamente la plataforma a un precio justo.

¿Es seguro?

Sí, en gran medida. Payoneer está regulado por las autoridades financieras de EE.UU. y Europa. Todas las transacciones están encriptadas y el sistema cuenta con verificación en dos pasos, seguimiento en tiempo real y asistencia multilingüe.

Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta directamente en la aplicación, hacer un seguimiento de cada gasto, generar tarjetas virtuales y recibir alertas automáticas de cada transacción.

¿Por qué elegir Payoneer?

Seamos francos: si presta servicios en el extranjero y sigue utilizando bancos tradicionales, está perdiendo dinero. Entre tipos de cambio desfavorables, comisiones de recepción y lentitud, la frustración es inevitable.

Payoneer resuelve esto con:

  • VelocidadPagos en el plazo de 1 día laborable
  • PracticidadTodo a través de la aplicación, sin burocracia
  • LibertadUtilícelo como quiera y donde quiera
  • Economíacomisiones más bajas y conversión más justa

Además, se trata de una plataforma fiable, utilizada por empresas como Amazon, Airbnb, Google y los principales marketplaces. En otras palabras, es reconocida y aceptada en todo el mundo.

¿Merece la pena?

Si trabaja en el mercado internacional, presta servicios en el extranjero o quiere cobrar fácilmente en varias divisas, la cuenta y la tarjeta Payoneer son más que útiles, son indispensables.

Ofrecen agilidad, transparencia, control y libertad. Tú decides cómo utilizar el dinero que ganas, sin ser rehén de comisiones ni burocracia.

Es como tener una cuenta bancaria internacional en el bolsillo, con la ventaja de poder utilizarla en Brasil y en todo el mundo. Y lo mejor: no tienes que ser una empresa, no hay complicaciones y tu dinero está siempre accesible.

Véase también: Sabio: tarjeta internacional disponible para la mayoría de los países

21 de mayo de 2025